Nuestro destino nunca es un lugar, sino una nueva forma de ver las cosas.
Ecoturismo | Turismo de Salud | Turismo Experimental |
Nuestro destino nunca es un lugar, sino una nueva forma de ver las cosas.
Desconéctate de la ciudad y disfruta de la naturaleza y una terapia relajante con especies nativas que habitan región Quechua y conoce más de la cultura andina viva.
Itinerario:
Entre las 08:00 am - 08:20 am, pasaremos a recogerlo de su respectivo hotel para iniciar con el recorrido. Partiremos a Chinchero, pueblo ancestral de los Incas, un pueblo detenido en el tiempo, Aquí tendrá una calurosa bienvenida por los pobladores quienes festejarán su llegada con música tradicional. Luego de conocer más sobre los habitantes, iniciará el recorrido junto a las llamas y alpacas a orillas de la laguna de Piuray. Aquí podrá disfrutar de la naturaleza y observará diferentes especies de aves que habitan la laguna. Caminará a través de antiguos senderos sagrados desde os cuales podrá disfrutar de la belleza del impresionante Valle Sagrado de los Incas.
Durante el recorrido, podrá observar de cerca las diferentes actividades cotidianas de los pobladores quienes se encuentran en campos de cultivo, pastando a sus rebaños de llamas y alpacas. Además tendrá la compañía de 2 músicos quienes amenizarán el recorrido con las notas de la música tradicional. Además conocerá cual fue el propósito principal de los camélidos andinos en época inca y la importancia que tienen para la salud, ya que la interacción con estas especies transmite paz y tranquiliza el alma, sanando muchas veces tensiones emocionales, además se sentirá parte de la comunidad al realizar la pasta de la alpaca.
Al llegar la tarde lo dirigirán a una zona de hermosos paisajes desde donde se observan picos nevados y los preciosos espacios propios de los andes. Aquí tendrá un delicioso almuerzo de estilo picnic, preparado con productos orgánicos. Finalmente abordará una movilidad la cual lo llevará hasta el pueblo de Chincheros, donde conocerá el imponente hacienda de Tupac Yupanqui, las hermosas calles del pueblo y la iglesia colonial donde se muestra pintura propias de Marcos Zapata, representante de la Escuela Cusqueña de Arte. Finalemte retornará a su hotel en Cusco.
Nivel de dificultad:
Fácil - II
Deberá llevar:
Recomendaciones:
Se le recomienda utilizar zapatos cómodos de caminata, casaca cortavientos, sombrero y bloqueador solar.
Horarios:
Recojo: 07:30 Hrs – 08:20 Hrs
Salida: 08:20 Hrs aproximadamente
Retorno: 15:00 Hrs – 15:30 Hrs aproximadamente
Sistema de bioseguridad:
Incluidos:
No Incluidos:
¿Cómo hago la reserva?
Elige la fecha deseada (de preferencia 48 horas antes) y completa el formulario que Aventuras,pe te solicita en la misma página. La confirmación es inmediata.
¿Qué hago si no me encuentro en el rango de los hoteles para que me puedan recoger?
Al contactarte con nuestros asistentes de viaje te indicaremos un punto de recojo
¿Me recomienda este tour si viajo con niños y/o adultos mayores?
Si, el nivel de dificultad es fácil y pueden ser realizados por personas mayores y niños.
¿En qué momento me recomienda realizar este tour?
Puedes realizarlo en cualquier momento durante tu estadía en la ciudad.
Un buen viajero no tiene planes fijos ni tampoco la intención de llegar.
12 horas
12 horas
5 horas