Otro rico plato típico de la selva de Tarapoto y es la patarashca. Este plato consiste en un filete de pescado de agua dulce sazonado con palillo y ají dulce o charapita y otros ingredientes de la región amazónica, como el sachaculantro, y así como el juane envueltas en hoja de biajo que se cocinara […]
Bebida Amazonica, el Chapo
No cabe duda que en la selva peruana hay una infinidad de sabores capaces de deleitar los paladares más exigentes. Pero incluso las bebidas pueden llegar a sorprenderte. El chapo es una de las bebidas tradicionales de la zona puesto que es muy rico y sencillo de preparar, hecha a base de plátano maduro, canela […]
La Leyenda de la Runamula
En la selva hay diferentes tribus, culturas, mitos y leyendas, una de esas leyendas es la que vinimos hoy a contársela y es la Runamula. Su nombre proviene del quechua y significa “pueblo mulo”. La gente del lugar cuenta que la criatura es mitad mujer y mitad mula, que se convirtió en mula por el […]
Leyenda del Origen de Tarapoto
Cuando los españoles llegaron, existía el pueblo de los cumbazas en el valle de Tarapoto. Los habitantes de ahí fueron exterminados por la guerra al oponer resistencia. De todos ellos lograron sobrevivir a este desastre una familia que asistió a esta lucha. Exterminados estos, quedaron sus hijos, conformados por una mujer y un varón. Estos […]
La ciudad de Moyobamba
Uno de los lugares mas visitados de la ciudad de Tarapoto es la ciudad de Moyobamba y Rioja. Este lugar es la cuna de la cultura del nor oriente peruano, con tradiciones y costumbres que hoy espera tu visita. Moyobamba es conocida como la ciudad de las orquídeas, capital del departamento de San Martin. Para […]
Reserva de Animales Urkus
Hoy le hablaremos un centro que se dedica al rescate de animales dentro de la misma ciudad de Tarapoto. Para llegar a este centro de rescate y poder ver de los animales es bastante sencillo. En este centro se dedican a rescatar animales maltratados como animales que están en hogares que no tienen permiso para […]
Receta del Inchicapi
El inchicapi, también llamado inchicapi de gallina, es un plato típico de la selva peruana y de la gastronomía del Perú. El nombre proviene de las palabras quechua inchi y api, que significa maní y mazamorra respectivamente. Su origen proviene incluso antes de la colonización española, y los indígenas acostumbraban a prepararlo en la selva […]
La leyenda de la Sachamama
La sachamama, según los lugareños cuentan, es una deidad selvática cuyo nombre se traduce como “Madre Tierra”. Esta diosa es una gigantesca boa de tierra, que vive desde hace siglos en las profundidades de la selva, casi siempre en letargo. Los pocos que han tropezado con ellas, y aquellos que no han sido devorados nos […]
Ayaymama
Es un ave nocturna (Nyctibius Leucopterus), cuyo canto es tan triste, que cada vez que lo hace, pareciera que llora llamando a su madre al son de “Ay ay mama”, de ahí proviene su nombre. Cuenta la leyenda que había una epidemia estaba atacando a la gente de una comunidad nativa. La madre de dos […]
Las Cataratas de Ahuashiyacu
Uno de los centros turísticos más visitados en la Ciudad de Tarapoto, ubicado en el distrito de la Banda de Shilcayo, a pocos minutos de la ciudad, una espectacular caída de agua de aproximadamente 40 metros de altura, Su nombre proviene del quechua y significa “Agua Cantarina”. En este espectacular lugar se pueden encontrar orquídeas, […]